Adolescencia

De primaria a secundaria, ¿Cómo apoyarlos en este cambio

Por Rocío Villegas Gómez Terapeuta/ Maestra en Desarrollo Humano El cambio que experimentan las familias cuando los hijos pasan de primaria a secundaria viene acompañado de una revolución de conductas, cambios de hábitos, rutinas e incluso de formas de pensar para las cuales generalmente ni los hijos, ni los padres se encuentran capacitados, es importante […]

De primaria a secundaria, ¿Cómo apoyarlos en este cambio Leer más »

¿Cuánta libertad debo darle a mi adolescente? – Libertad VS Libertinaje

Cuando los hijos comienzan a entrar en la adolescencia comienzan a demandar mayor libertad, como padre tienen que balancear entre su deseo de fomentar mayor confianza en sí mismos, mayor capacidad por valerse por sí mismos y el conocimiento de que el mundo puede ser un lugar peligroso. Algunos padres les dan demasiada libertad en

¿Cuánta libertad debo darle a mi adolescente? – Libertad VS Libertinaje Leer más »

Salud sexual en la adolescencia

Las enfermedades de transmisión sexual, la elección para iniciar actividad sexual, métodos anticonceptivos y las creencias, aún forman parte actualmente de tabús existentes dentro de las familias mexicanas, que en muchas ocasiones repercuten para el crecimiento y descubrimiento del adolescente. Algunos estudios mencionan que la actividad sexual se inicia en promedio en una edad entre

Salud sexual en la adolescencia Leer más »

Borderline

Traducimos este concepto proveniente del inglés, como frontera, límite o zona marginal. La asociación Psicoanalítica Norteamérica lo definió como: “un término descriptivo que hace referir al cúmulo de escenarios de orden psicótico como neurótico sin caer en ninguna de las anteriores categorías”. Actualmente dicho trastorno de la personalidad causa un poco de confusión en cuanto

Borderline Leer más »

Depresión

El trastorno silencioso de la adolescencia Comencemos haciendo una descripción acerca de la depresión, enfatizando a la depresión como una enfermedad la cual interrumpe la capacidad para poder llevar a cabo las actividades diarias- rutinarias, como lo son: comer, dormir, trabajar, estudiar, asearse, etcétera.La depresión ocurre en cualquier edad, sin embargo, comienza con mayor frecuencia

Depresión Leer más »