Los seguros dentales no son una novedad ya que han existido desde hace décadas, sin embargo, la demanda de las contrataciones ha ido en aumento. Esto es bueno por el mayor interés de la población en adquirir un seguro únicamente dental. Hoy en día las personas se han enfocado más en su salud bucal, existe mayor interés por el cuidado de los menores, así como la estética y de la mano su repercusión en la autoestima.
¿Cuál es el mejor seguro dental?
Son muchos los aspectos a valorar para responder a esta pregunta. Hay que diferenciar entre las pólizas más básicas -que solo incluyen extracciones, curas, radiografías y una limpieza dental- de aquellas que dan acceso a multitud de tratamientos sin coste adicional. Asimismo, los seguros dentales más básicos no te proporcionan una atención mucho más amplia de la que ofrece el centro de salud público, pero la gran ventaja radica en que no tendrás que pasar por una lista de espera.
Sabemos que el prevenir es uno de los fundamentos primordiales en la actualidad, recordemos que podemos evitar muchas enfermedades, tratamientos más invasivos y por ende más costosos simplemente con la prevención. Y básicamente los seguros dentales se enfocan en ello, abarcan varias consultas de diagnostico gratuitas para la familia, limpiezas, aplicación de flúor, sellador de fosetas y fisuras entre otros tratamientos .
Existen muchas opciones de seguros, las aseguradas pueden ser exclusivas de clínicas odontológicas privadas o en su defecto tener co-relación con los seguros de gastos médicos mayores; que estos se encargarán de informar su listado de tratamientos cubiertos así como sus limitantes.
En México, el sistema de Salud Pública y sobre todo enfocándonos en los tratamientos de la cavidad bucal son bastante limitados o en su defecto no cuenta con los insumos para llevar a cabo algún tratamiento por lo cual se excluye. Por esta razón la mayoría de la población busca el sector privado, aunque el costo suele no ser tan accesible para todos, en esta medida existe un alto índice que aplaza sus consultas y sólo acude cuando padece dolor. Esto ha generado que los seguros se enfoquen en la prevención y el ahorro; estadísticas revelan que las personas que tienen contratado un seguro gastan menos, que una persona que costea todo de manera independiente. Así mismo se ven comprometidos con su tratamiento y consultas periódicas. Otra de las ventajas de los seguros es que al contratarla se incluye la atención para los infantes, así mismo al generar una cobertura amplia en la que se incluyan todos los miembros de la familia el costo reduce.
Dependerá del tipo de póliza con el que cuentes, pero te recomiendo que sea uno con un mayor número de garantías y coberturas. Cuanto más pagues, más servicios gratuitos te ofrecerán.
Estos son los tratamientos más habituales que suelen incluirse:
Odontología preventiva:
Se trata de prevenir futuros problemas gracias a las revisiones anuales y las limpiezas bucales. Lo habitual es que se ofrezca una revisión y una limpieza anual al asegurado. En el caso de los niños, esto incluye también una fluorización anual. Los sellados de fisuras también se incluyen dentro de la prevención.
Pruebas diagnósticas:
Radiografías o las consultas necesarias para determinar qué tratamiento necesitas.
Odontología conservadora:
Un seguro dental básico suele incluir al menos un empaste anual y el acceso a otros servicios a menor coste.
Odontología quirúrgica:
Como extracciones dentales (incluidas) o de las muelas del juicio, incluyendo las pruebas, la anestesia o la retirada de los puntos dentro de esta garantía.
Prótesis:
Removibles o fijas (coronas, puentes). Suelen quedar cubiertas en las pólizas más completas. En las más básicas, se ofrece esta garantía a menor coste de lo habitual.
Tratamientos de estética:
Como blanqueamientos, por ejemplo. Teniendo un seguro dental te costará menos que si sólo acudes al dentista por este motivo.
Ortodoncias:
Teniendo un seguro dental podrás aprovecharte de un buen descuento en este servicio. Además, una vez que has comenzado el tratamiento, la compañía suele cubrir algunos gastos, como los del estudio previo, las revisiones o la reposición de brackets (en los límites fijados).
Al estar respaldado por algún seguro dental nos da la tranquilidad que, si en algún momento se necesitara algo se contaría de manera gratuita o con un costo menor el tratamiento, así como saber que se tiene una red o sistema con el cual podemos apoyarnos si se encuentra fuera de su localidad, estando esto cubierto. Es muy común sobre todo en infantes que ocurran los accidentes y que mejor saber que siempre se cuenta con ese respaldo en caso de urgencia.