El regreso a clases no solo ha sido un reto para los alumnos y los padres de familia sino también para todos aquellos docentes y educadores quienes han tenido que adaptar sus planes de trabajo para poder ofrecer a los alumnos una enseñanza efectiva a través de esta nueva normalidad de clases virtuales.
Miles de profesores poco a poco han ido adaptando sus métodos de enseñanza a esta nueva normalidad para lograr que los alumnos lleven a cabo su preparación académica a distancia sin retrasarlos en lo que venían aprendiendo en sus ciclos escolares pasados.
Es difícil pensar que hoy en día las escuelas se encuentran vacías, ese lugar donde el aprendizaje nunca se detenía. Sin embargo hay que ver las cosas positivas y rescatables de ello, todos hemos aprendido a no quedarnos con las manos cruzadas, todos hemos sido resilientes y hemos logrado no parar y seguir adelante. Un gran ejemplo de ello es este nuevo regreso a clases que nunca antes se había visto de esta manera.
Desde hace años una de las clases implementadas en las primarias era la de computación, hoy sin duda es básico saber ocupar una computadora y esta pandemia solo nos ha obligado de alguna manera a avanzar nuestros conocimientos tecnológicos.
Algunos consejos que escuelas y maestros dan a los padres de familia y alumnos son:
• Mantener mucha comunicación del padre y alumno con el profesor, si el alumno no entiende un tema o requiere de mayor material para la comprensión es importante que lo haga saber a su profesor, maestros y educadores están con la mayor disposición de acompañar y guiar a los alumnos en este nuevo aprendizaje. Una de las principales prioridades de los profesores es acompañar a alumnos que se encuentran en últimos grados de niveles educativos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria ya que ellos al cambiar de nivel tendrán menor oportunidad de recuperar algún aprendizaje perdido.
• Repasar con los niños temas vistos en clase, esta será una forma de reforzamiento del aprendizaje. Es recomendable que los padres de familia se den el tiempo de repasar con sus hijos y aclarar las dudas que surjan sobre los temas vistos ya que de esta manera ellos se sentirán más seguros.
• Es importante incentivar a los niños a leer más, en sus tiempos libres los padres pueden leer con sus hijos para impulsar este buen hábito que les ayudará a fortalecer su comprensión, de esta forma podrán entender mejor los temas vistos en clase.
• Mantener horarios y rutinas es bueno para los alumnos ya que los hace ser responsables en cuanto a sus tiempos y constantes ante sus clases. Es importante que tu hijo se encuentre listo y desayunado antes de empezar las clases, contempla dejarle listo un lunch para los breaks que tenga entre clases.
Con estas recomendaciones esperamos que te sea más sencillo adaptarte a ti y a tus hijos a este nuevo regreso a clases. Te recomendamos que si necesitas apoyo no te quedes con dudas y preguntes a los profesores, seguro ellos estarán en la mejor disposición de atenderte.