Redes Sociales: Una realidad en manos de nuestros hijos

Ayer vi un programa con mis hijas sobre el avance de la tecnología en los últimos años y la responsabilidad que tenemos, no solo nosotros como adultos sino también como padres al momento de autorizar a nuestros hijos la entrada a este mundo que avanza a pasos agigantados.

¿Se han dado cuenta cuantas funciones tenemos en el celular? Tenemos Calculadora, cámara, álbum de fotos, música, reloj, calendario, películas… vaya, hasta ya podemos tener una convivencia «social» si así lo queremos.

Las redes sociales son una entrada a tener una relación social con alguien que puede estar a kilómetros de distancia sintiéndolos cerca… sin embargo, ¿conocemos y les transmitimos a nuestros consentidos la responsabilidad que lleva en sí misma?

Considero que ahora la facilidad de creación con un smartphone no tiene límites y es maravilloso, sin embargo, como en la vida «Off-line», todo con medida en mejor. Hay datos como que en la generación de los millenians donde la estadística de las selfies es que pueden llegar a tener más de 25,000 a lo largo de su vida… y, ¿las deben de publicar?

Es importante transmitir ciertas pautas a nuestros hijos cuando sea el momento de darles esta libertad:

– Elegir bien la red de registro.
– Al realizar el perfil personal ser muy cuidadoso.
– No dejar pública la información de contacto
– Sólo seleccionar a los amigos que realmente conozcas y si hay una solicitud de amistad doble de una amigo, preguntarle de manera directa si es que está haciendo un segundo perfil.
– Estar al pendiente de editar las listas de amigos, así es más fácil configurar las opciones de privacidad en cada publicación. Esto nos da la posibilidad de tener el público adecuado para diferentes tipos de interés.
– Proteger los álbumes de fotos y así mantener el control de quien los ve.
– Evitar publicaciones sobre relaciones personales.
– Escoger el filtro para controlar lo que se publica en el muro personal.
– Eliminar los resultados de las búsquedas previas.

No podemos tapar el sol con un dedo ni sacarlos de la realidad del mundo donde viven, sin embargo si podemos darles las bases para poder tener la información adecuada en cada paso de su crecimiento, y la incorporación de la tecnología y las redes sociales es parte las herramientas que utilizarán día a día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *