Es muy común que al realizar el cepillado de dientes de pronto nos encontremos con sorpresas ¡Algunas manchas en los dientes! Las manchas pueden ser de diferentes colores y tamaño, incluso localizarse en ciertas zonas nada más. Todo depende del factor que las genere, dentro de las manchas dentales podemos detectar manchas en tono blanco, amarillas, marrones o café, grises y negras.
El realizar un cepillado bucal de manera minuciosa y detalla nos ayudará a estar alertas de cualquier cambio en nuestros dientes y con ello evitaremos complicaciones mayores.
Por esto es importante saber detectar las manchas, veamos entonces a que se debe cada tipo de mancha.
Las diferentes variedades de manchas en los dientes se pueden agrupar en dos tipos: extrínsecas e intrínsecas. Las manchas dentales extrínsecas se encuentran en la superficie de la dentadura y se manifiestan como marcas o como una acumulación de sustancias. Por lo general son más fáciles de eliminar que las intrínsecas, y en algunos casos bastará con un cepillado frecuente.
En las extrínsecas están incluidas las manchas que surgen por la acumulación de restos de comida o de bacterias. Habitualmente toman una tonalidad marrón o blanquecina, y pueden cubrir todo el diente o formar depósitos en la región donde comienza la encía.
Las manchas dentales intrínsecas aparecen en el esmalte o la dentina (una capa de marfil dentro del diente) y su diagnóstico suele ser más complejo. Esta clase de manchas pueden ser consecuencia de algún problema en la estructura del diente, del consumo de ciertos medicamentos, de una mala formación de las piezas dentales desde la infancia o de enfermedades dentales.
MANCHAS BLANCAS
Las manchas blancas son casi imperceptibles, debido a que suelen ser muy tenues. Existen diversas causas de la mancha blanca, como son a causa de caries dental en su primer etapa de formación en la cual no ha dañado capas más profundas del diente o bien por un exceso de flúor; esta no es tan común en niños.
Otro factor por el cual se pueden presentar manchas blancas en combinación con tonalidades marrones, café es debido a un defecto en el esmalte del diente; a este defecto se le conoce como hiploplasia del esmalte o hipomineralización. De ser así, es muy importante acudir a consulta.
MANCHAS AMARILLAS
La biopelícula que quede alojada en la cavidad bucal se va acumulando y madurando formando sarro, en niños el sarro se observa como una mancha amarrilla que es difícil de retirar solo con el cepillado dental. Suele ocurrir que los padres refieren un constante cepillado dental pero recordemos que la ingesta elevada de azúcares y carbohidratos refinados cambian el pH, lo que puede producir sarro.
MANCHAS MARRONES O CAFÉ
La mancha marrón o café es un signo de caries dental, esta suele acompañarse de un “hueco” en el diente, el cual puede ser muy pequeño o de un tamaño más considerable. Esta tonalidad de mancha también puede incrementarse si la cavidad en el diente es mayor, ya que expone más dentina y puede producir una tonalidad más “obscura”.
Por otro lado, en los adultos que son quienes consumen más alimentos como vino tinto, tabaco, alimentos condimentados, té, café son los que presentan más manchas marrones.
MANCHA GRIS
La mancha o color gris en el órgano dentario se debe a una afección causada a la cámara pulpar debido a un golpe, caída o incluso por morder objetos muy duros tales como juguetes o algún otro objeto. En este caso no hay tratamiento que lo quite a menos que sea estético.
MANCHA NEGRA
Este tipo de mancha se presenta cuando un diente presenta caries y solamente acudiendo al dentista podrá eliminarse.
Recordemos que debemos cepillarnos los dientes por lo menos tres veces al día, tener una dieta moderada de azúcares, carbohidratos y ciertas frutas así como asearnos después del ingerir medicamentos para evitar que nuestros pequeños o nosotros presentemos algún tipo de mancha.