Es común que en algunas ocasiones no podamos reconocer si esa sensación que tenemos es hambre real o es ansiedad y puede ser que, durante esta época de contingencia y el hecho de estar en casa, cambiar y limitar nuestras actividades, generemos ansiedad que podemos confundir con hambre.
Así que revisaremos cuáles son las diferencias entre el hambre física real y la ansiedad, de esta manera, podremos evitar consumir alimentos que no necesita nuestro cuerpo, recordemos que estamos en casa y nuestro gasto de energía es bajo, por lo tanto, debemos vigilar nuestro consumo de alimentos. Es común escuchar en estos días, que los niños comen mucho más estando en casa, así que, diferenciemos entre la ansiedad y el hambre real, podremos evitar un consumo innecesario.
Hambre real | Hambre por ansiedad |
Se presenta en horarios regulares de comidas (desayuno, comida, cena o colaciones)
Puede saciarse con cualquier alimento, alguna fruta o verdura Después de comer sientes plenitud y tranquilidad |
Aparece de manera repentina, independientemente de la hora que sea
Solo se buscan alimentos específicos para comer, cosas dulces o frituras Después de comer sientes culpa o disgusto |
Antes de ir a la cocina a buscar algo de comer, haz una pausa e identifica las diferencias entre una y otra. Si aún identificado que lo que sientes es ansiedad toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Toma un vaso de agua, en muchas ocasiones nuestra sensación de sed se confunde con hambre, es probable que el sentimiento se deba a una falta de hidratación.
- Antes de ir a la cocina, mantén tu mente ocupada en otra cosa.
- Si aun así sigues sintiendo apetito, elige un alimento bajo en energía y voluminoso, las verduras son excelente opción.
-
- Considera la necesidad de implementar en tu día dos tiempos extra de comida, o sea colaciones o refrigerios.
Las colaciones, son tiempos de comida que nos permiten mantener un ritmo adecuado de alimentación. Permiten que no realicemos comidas abundantes y que las fraccionemos durante el día, así como evitan que lleguemos al siguiente tiempo de comida con demasiado apetito.
Es importante considera entonces que tengamos tres tiempos principales de comida: desayuno, comida y cena y dos tiempos intermedios, las colaciones, las cuales deben ser ligeras y poco energéticas. Así que revisemos algunas opciones de colaciones o refrigerios ligeros:
Las colaciones, son tiempos de comida que nos permiten mantener un ritmo adecuado de alimentación. Permiten que no realicemos comidas abundantes y que las fraccionemos durante el día, así como evitan que lleguemos al siguiente tiempo de comida con demasiado apetito.
Es importante considera entonces que tengamos tres tiempos principales de comida: desayuno, comida y cena y dos tiempos intermedios, las colaciones, las cuales deben ser ligeras y poco energéticas. Así que revisemos algunas opciones de colaciones o refrigerios ligeros:
Opción 1 | Opción 2 | |
Palomitas-2 tazas
Naranja-1 pieza Cacahuates-15 piezas Agua o infusión sin azúcar– 250 ml 180 cal |
Tostada de ceviche de atún:
-Tostada horneada 2 piezas – Jitomate ½ taza, atún 2 cdas, limón, cebolla, cilantro y chile al gusto Agua o infusión sin azúcar– 250 ml 130 cal |
Opción 3 | Opción 4 | |
Tiritas de zanahorias y pepinos con limón-1 tazas
Almendras-10 piezas Guayabas– 2 piezas Agua o infusión sin azúcar– 250 ml Cal |
Jugo verde
-Apio y nopal:1 taza -Piña: ½ taza -Agua al gusto Tostada horneada con aguacate – Tostadas: 2 piezas – Aguacate: 1/3 de pieza 200 cal |
Opción 5 | Opción 6 | |
Ensalada verde
Espinacas, lechuga, zanahorias y betabel: 1 ½ taza Queso panela: 30 g Manzana en gajos: 1 pieza Aceite de oliva: 1 cda Nueces: 3 piezas Agua o infusión sin azúcar– 250 ml 195 cal |
Agua de pepino con limón
-Pepino: 1 taza -Limón y agua al gusto Taquito de nopales a la mexicana – Tortilla de maíz: 1 pieza – Nopales: 1 taza Cacahuates 190 cal |
Estas opciones de colaciones o refrigerios además de tener un aporte bajo de energía están contemplando alimentos que son ricos en omega 3 y 6, vitaminas C, A y E, que son nutrimentos ayudadores de nuestro sistema inmune.
Si el lugar en el que te encuentras en este momento no recibo mucha luz de sol. Busca el mejor lugar de tu casa en donde puedas tomar al menos 10 minutos de sol, ya que para aprovechar mejor la vitamina D, necesitamos al menos 10 minutitos de sol.
Paula Juárez Torres
Nutrióloga