Crea el hábito de lectura en los niños a través de gratas experiencias

Desde que los niños son pequeños pueden aprender y reconocer sobre lo que es la lectura aunque aún no sepan leer, el sonido de la voz que les lee les causará un sentimiento de paz y tranquilidad por lo que será una grata experiencia para ellos, esta práctica la puedes realizar desde que tu bebé está en el vientre, así cuando nazcan y vayan creciendo reconocerán esta acción como buena y sabrán el significado que tiene el verte leer.
Sabemos que los niños tienen un gusto especial por imitar las acciones de los padres, entre más vean el hábito de lectura ellos tendrán curiosidad por hacerlo también, tratando de imitarte, aunque aún no sepan realmente lo que dice, su imaginación se echará a volar.
Al propiciar que los niños sean buenos lectores en su juventud y edad adulta, también aumentan, las probabilidades de que disfruten de las consecuencias positivas de la lectura. Estas alcanzan tanto su salud mental -dada la «gimnasia cerebral» que esta actividad representa- como su bienestar emocional, pues la capacidad de empatizar y las relaciones sociales también son mejores, en general, entre las personas que leen.
Uno de los primeros pasos para que tus hijos vayan creando ese hábito de lectura es que muestren interés por algún cuento, libro o revista por su propia cuenta sin que tú ni nadie los obligue a hacerlo, es ahí cuando tú como madre o padre deberás guiarlo para que vaya descubriendo su gusto por las diferentes historias y géneros de lectura que hay para niños.

La lectura es una afición que dura toda la vida que puede practicarse en cualquier tiempo, lugar, circunstancia. Nos libra de los males de nuestro tiempo: la soledad, la depresión y el consumismo compulsivo.

Ya que tu hijo esté dispuesto a escuchar una lectura o si es más grande leer por su propia cuenta, considera estos puntos para hacer que su experiencia sea aún más agradable.
• Encuentra un espacio pequeño pero acogedor en el cual el niño se sienta cómodo, tranquilo y seguro en el que pueda concentrarse en lo que está escuchando o leyendo. Una opción puede ser adaptar un teepee con algunos cuentos, cobijas y peluches.
• Cuéntale cuentos antes de dormir.
• Si tu hijo está comenzando a aprender a leer ten paciencia y trata de adecuarte a su ritmo sin presionarlo, establece un tiempo diario de práctica sin que él se sienta obligado, simplemente hazlo ver cómo una nueva aventura por descubrir y traten de leer cuentos breves que terminen en una sesión.
• No siempre tienen que leer lo que hay en un libro, también es ideal que lo ayudes a expresar sus ideas, un día pueden contar una historia creada por ustedes o simplemente lo que hicieron durante su día, así tendrá más apertura y desarrollo de su imaginación.
• Nunca lo obligues a leer, en ocasiones los padres caen en ponerles como castigo leer durante un determinado tiempo, esto hace que para ellos la lectura sea una actividad no placentera.
• También puedes encontrar muchas opciones de lectura para niños en aplicaciones digitales, en esta nueva era digital también es válido tener esta actividad a través de cualquier ebook donde encontrarán bibliotecas llenas de historias y cuentos que les encantarán.
• Cuenta anécdotas divertidas de qué pasa con los niños que leen mucho, para que tu hijo se inspire y pida leer por el mismo.
• Es muy importante que este hábito lo adopte desde muy pequeño para que sea parte de su vida.

La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales, pues facilita el desarrollo de las habilidades sociales al mejorar la comunicación y la comprensión de otras mentalidades y al explorar el universo presentado por los diferentes autores. La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.

Por Lizette Weber
CEO de la Agencia Lizette Weber y Creadora de la marca Ludi el pirata
Contacto:
LinkedIn: Lizette Weber
www.lizetteweber.com
www.ludielpirata.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *