Vacunas: Importancia para nuestros hijos

La mayoría de las vacunas son medicamentos producidos a partir del agente infeccioso correspondiente, tratado e inactivado para anular la capacidad de producir la enfermedad.

En general, las vacunas generan defensas, llamados anticuerpos, que protegen a nuestro cuerpo de agentes infecciosos.

Las vacunas han representado a largo de los años un gran beneficio sobre todo para erradicar grandes epidemias que podrían llegar a representar la muerte. Algunas enfermedades erradicadas han sido la poliomelítis y la viruela y se han logrado controlar algunas otras como el sarampión, la difteria, tosferina, hepatitis B, etc.

Y aunque los recién nacidos nacen con las defensas necesarias para la protección de infecciones a través de la placenta, éstas defensas se van debilitando en poco tiempo perdiendo la protección poco a poco.

Hay ciertas vacunas que tienen tiempos de cobertura específicos, tal como la vacuna del tétanos; y ya que nuestros consentidos juegan todo el tiempo y no tenemos el control absoluto del entorno donde juegan, los invitamos a leer nuestro artículo sobre la importancia de vacunar a nuestros hijos contra esta bacteria del tétanos y las maneras más comunes de introducción al organismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *