28 de julio 2025
Concluye la primera etapa del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, guiado por Katya Echazarreta, la primera mexicana en el espacio.
Las estrellas se sintieron más cerca que nunca para niñas, niños y jóvenes de Morelos, la Ciudad de México, Colombia y Perú, que participaron en la primera etapa del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, una iniciativa que busca acercar la ciencia, la tecnología y el universo a las infancias.
El proyecto, impulsado por el Gobierno de Morelos bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, contó con la guía y el ejemplo inspirador de Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, quien ha dedicado su carrera a motivar a las nuevas generaciones a soñar en grande.

Organizado en conjunto por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), el campamento ofreció experiencias únicas para descubrir el fascinante mundo del espacio, la robótica, la programación y la exploración científica.
“Este campamento representa una semilla de curiosidad y aprendizaje. Desde temprana edad, es posible despertar vocaciones científicas y formar a quienes podrían ser los próximos astronautas, ingenieros o inventores del futuro”, señaló Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM.
La primera etapa, que concluyó el pasado 25 de julio, fue todo un éxito, generando experiencias inolvidables entre los participantes, quienes aprendieron, compartieron y se inspiraron para seguir soñando con llegar muy lejos… ¡incluso hasta las estrellas!
Desde Peques Club, celebramos estos espacios que abren el universo a las niñas y niños, porque sabemos que la ciencia también se aprende jugando, imaginando y explorando sin límites.
¡El futuro está en sus manos… y en su curiosidad!
